#Imbabura | En el marco del “Proyecto: Impulsar la producción sostenible y la conservación del páramo en 5 comunidades de la parroquia de Imantag, cantón Cotacachi de la Provincia de Imbabura con un enfoque al Manejo Integral del Fuego” ejecutado por Ecobeneficios Cía. Ltda. en coordinación con el Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial de Imantag, se implementó el “Curso de formación de brigadistas comunitarios en manejo integral del fuego”, dirigido a 23 participantes de las comunidades de: Pucalpa, Peribuela, Quitumba, Colimbuela, Piñan y el GAD Cotacachi, en la zona de amortiguamiento del Parque Nacional Cotacachi Cayapas, en la provincia de Imbabura.
Los días 15, 16 y 17 de septiembre, técnicos del Programa Amazonía Sin Fuego, así como Líderes Brigadistas Especialistas en Manejo Integral del Fuego (L-BREMIF) del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, conformaron un equipo de instrucción para sumarse a este proceso que fortalece las capacidades en manejo integral del fuego a nivel comunitario; orientado a la prevención de los incendios forestales, a la gestión del fuego responsable a nivel de paisaje, a la promoción de alternativas agropecuarias, al uso antitécnico del fuego, y fundamentalmente a la protección y conservación del patrimonio natural en el área señalada.
Este curso de formación se dio gracias a la coordinación y apoyo de Ecobeneficios Cía. Ltda, del GAD Parroquial Imantag, de la Dirección Zonal 1 del MAATE, de brigadistas BREMIF del Parque Nacional Cotacachi Cayapas, Reserva Ecológica el Ángel, Refugio de Vida Silvestre Pasochoa y del Programa Amazonía sin Fuego Ecuador.
El Programa Amazonía Sin Fuego Fase II, es una iniciativa del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica de Ecuador (MAATE), ejecutado por el Fondo de Inversión Ambiental Sostenible (FIAS), con el financiamiento del Fondo Ítalo Ecuatoriano para el Desarrollo Sostenible (FIEDS)