Fondo de Vida Silvestre
Fondo de Vida SilvestreModalidad del fondo Fondo mixto (patrimonial y extinguible) INGRESAR AL PROYECTO
Fondo de Vida SilvestreModalidad del fondo Fondo mixto (patrimonial y extinguible) INGRESAR AL PROYECTO
A inicios de 1997, se desarrolla el Proyecto GEF de especies invasoras para la erradicación de roedores y chivos en la Isla Isabela. El proyecto fue ejecutado por PNUD, con una duración de 9 años concluyendo en 2006. El presupuesto fue de aproximadamente 17 millones de dólares, mostrando resultados parciales en la erradicación de ciertas…
Quito, 20 de octubre de 2021. El Fondo de Inversión Ambiental Sostenible (FIAS), el Programa REM del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica y la Fundación Heifer firmaron un convenio para el Fortalecimiento de la cadena de valor del guarango con enfoque de negocios, asociatividad y restauración ecosistémica, en zonas de bosques seco andino…
FIAS impulsa la creación del Fondo Reserva Marina de Galápagos El 15 de octubre en Santa Cruz, Galápagos, Ana Albán, Directora Ejecutiva del Fondo de Inversión Ambiental Sostenible, junto a Danny Rueda, Director del Parque Nacional Galápagos, Diana Vinueza, Representante de WildAid y Mariana Vera, Representante de Conservación Internacional, suscribieron varios convenios de cooperación interinstitucional en beneficio de la conservación.…
Cotopaxi. El sábado 03 de octubre de 2020 se realizó el evento de clausura del IV Curso de Formación de Brigadistas Especialistas en Manejo Integral del Fuego (BREMIF) desarrollado en las instalaciones del Parque Nacional Cotopaxi y el Área Nacional de Recreación El Boliche. El proceso de certificación y acreditación BREMIF impulsado por el Programa Amazonia Sin…
El Ecuador reafirmó sus compromisos nacionales e internacionales en la lucha contra el cambio climático a través del lanzamiento del Plan Nacional de Transición hacia la Descarbonización. Este martes 28 de septiembre, el presidente de la República, Guillermo Lasso, hizo el anuncio de esta trascendental iniciativa desde el parque de Guápulo, en Quito, donde también…
Matilde Mordt es Representante Residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Ecuador. Cuenta con 30 años de experiencia en América Latina y el Caribe y ha trabajado con Naciones Unidas, banca de desarrollo y agencias de cooperación bilateral. Posee un Doctorado en Geografía Humana y Económica, una Maestría en Administración…
Los erizos y pepinos de mar son reconocidos alrededor del mundo como alimentos funcionales, porque tienen una excelente calidad de proteína para consumo humano y por los potentes compuestos activos presentes en sus células y tejidos para uso medicinal. Un estudio científico detectó que las moléculas en los huevos de erizo de mar podrían servir…
Del 14 al 23 de septiembre de 2021, se desarrollará la Misión de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), con el objetivo de construir herramientas técnicas orientadas al fortalecimiento e institucionalización de la bioeconomía en las instituciones públicas vinculadas al tema en el Ecuador. En este contexto, miembros de la Misión de la AFD se…
Este 27 de agosto se dieron cita alrededor de 50 personas, entre el grupo Ecológico del cantón Quinindé “Yo soy tu guía”, la Comisión de Ambiente del GAD parroquial Cube, la Tenencia Política, comunidad de la zona, guardaparques de la Reserva Ecológica Machi Chindul y técnicos del Programa REM Ecuador para llevar a cabo actividades…