El pasado 16 de febrero, en la ciudad de Quito, se desarrolló el primer taller para la construcción participativa del Libro Blanco sobre BioEconomía en Ecuador, organizado y facilitado por la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) como entidad seleccionada para la construcción del Libro Blanco y Estrategia Nacional Sostenible para la BioEconomía en el Ecuador. Este proceso se lleva a cabo con el apoyo del Fondo de “Asistencia técnica para fortalecer la política pública de BioEconomía y de conservación de la biodiversidad en Ecuador” ejecutado gracias al financiamiento de AFD, administrado por el FIAS y teniendo como instituciones responsables de la supervisión técnica del proceso al Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica de Ecuador- MAATE y al Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversión y Pesca – MPCEIP
El objetivo del taller fue validar y enriquecer la propuesta de visión compartida y alcance de la BioEconomía en Ecuador y de esta manera definir hacia dónde vamos como país en la senda de la BioEconomía. El espacio contó con representantes de distintos sectores como empresa privada, organizaciones de la sociedad civil, representantes de instituciones públicas con competencias en la temática, academia y cooperación internacional que brindaron valiosos aportes para fortalecer el concepto de BioEconomía Sostenible en Ecuador.
Estos espacios serán replicados en las ciudades de Guayaquil, Cuenca, Manta y Puyo cuya metodología de construcción colectiva será fundamental para fortalecer la visión de una BioEconomía Nacional que nos permita generar una transición a un modelo económico sostenible.