#Pastaza| El 12 de septiembre se llevó a cabo el evento de incorporación de 65.000 nuevas hectáreas al Proyecto Socio Bosque II (PSB), que se encuentran bajo custodia de dos comunidades Achuar: Mashientzi y Tinkias, bajo el liderazgo del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, con el apoyo financiero de la Cooperación Alemana – KfW, a través del Programa REM Ecuador y los aportes de otros aliados estratégicos en territorio.
El Programa REM Ecuador ha destinado un total de USD 11.066.574,31 para el financiamiento de convenios en el Proyecto Socio Bosque por 20 años; y actualmente financia 8 convenios de conservación en el PSB en los ecosistemas de manglar, bosque húmedo tropical y páramo, por un incentivo anual de USD 367.152,43 y un área bajo conservación de 100.486,01 hectáreas, beneficiando a más de 1.900 personas.
Para alcanzar la meta de conservación del Programa REM, se dispone de un monto de UDS308.682,72 anuales para financiar el ingreso de nuevos socios, lo que nos permitirá alcanzar un área bajo conservación cercana a las 200.000 hectáreas.
Asimismo, a partir del año 2024 el Programa REM financiará por un monto total de USD2.441.905,84 lo que permitirá fortalecer los convenios financiados por PROAmazonía hasta el año 2023. El área bajo conservación alcanza 121.340,64 hectáreas en provincias amazónicas ecuatorianas.
El programa REM, del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica es financiado por los gobiernos de Alemania y Noruega, bajo el mecanismo de pago por resultados, proveniente de la reducción de tasas de deforestación en el territorio continental. Los fondos son administrados por el Fondo de Inversión Ambiental Sostenible (FIAS).