Con el objetivo de obtener información confiable para la toma de decisiones respecto al ordenamiento, manejo y administración de los recursos forestales del Ecuador, el Ministerio de Ambiente y Agua suscriben el convenio de co-ejecución con FAO, para la implementación de la Segunda Evaluación Nacional Forestal, en el marco del Programa REM Ecuador.
REM Ecuador es un Programa del Ministerio del Ambiente y Agua de Ecuador, cofinanciado por la República Federal de Alemania a través del KfW y el Reino de Noruega, con la administración financiera del Fondo de Inversión Ambiental Sostenible (FIAS).
Gracias a los resultados de la implementación de la Primera Evaluación Nacional Forestal (ENF), el país cuenta con importantes datos estadísticos sobre el estado de sus recursos y ecosistemas forestales; así como el mapa de carbono en las áreas boscosas continentales y el monitoreo de la deforestación; esto contribuyó al reporte de indicadores y metas del Plan Nacional de Desarrollo y a la presentación del primer Nivel de Referencia de Emisiones Forestales por Deforestación del país en el año 2014.
Manteniendo el mismo nivel de calidad técnica y confiabilidad en los resultados, la Segunda ENF financiada por el programa REM Ecuador, en co-ejecución con FAO, se da paso a un proceso técnico forestal, que además permitirá mejorar las capacidades técnicas y administrativas nacionales para futuras ENF, aportando con la sostenibilidad institucional de los procesos de gestión forestal de nuestro país.
Desde 1946 la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO, monitorea los recursos forestales mundiales mediante evaluaciones periódicas, en coordinación con sus estados miembros, actualmente brinda apoyo a más de 40 países. Agustín Zimmermann, Representante de FAO en Ecuador agrede el compromiso del MAAE por este proceso estratégico que permitirá generar información sobre el estado de recursos naturales para la toma de decisiones sobre le manejo de los bosques en Ecuador.
El Programa REM Ecuador, del Ministerio del Ambiente y Agua, cofinanciado por la República Federal de Alemania a través del KfW y el Reino de Noruega, y con la administración financiera del Fondo de Inversión Ambiental Sostenible (FIAS), tiene como compromiso dar soporte técnico y financiero en la implementación de la Segunda Evaluación Nacional Forestal.