El 14 de noviembre, se llevó a cabo el Encuentro de Planificación del Fondo de Áreas Protegidas, un evento significativo que contó con la participación de los responsables de cada área perteneciente a la Dirección de Áreas Protegidas y Otras de Conservación (DAPOFC), así como los Administradores y Contadores del Fondo de Áreas Protegidas. Durante este encuentro, presentaron y validaron sus Planes de Gestión Operativa Anual (PGOA), delineando la hoja de ruta para la ejecución del presupuesto canalizado por el FAP y administrado por el Fondo de Inversión Ambiental Sostenible (FIAS).
El evento se inauguró con la participación de las áreas protegidas de la región Costa. En colaboración con el MAATE, se llevó a cabo la organización de esta iniciativa fundamental para la preservación de nuestra riqueza natural, lo que propició el fortalecimiento de las relaciones colaborativas con el equipo de guardaparques.
El jueves 16, se llevó a cabo la jornada de trabajo para las áreas de la Región Sierra, mientras que el viernes 17 fue el turno del equipo humano de las áreas protegidas de la Región Amazónica.
Santiago Silva, Coordinador del Programa de Áreas Protegidas y Vida Silvestre del FIAS, fue parte integral de este encuentro, junto al equipo de Quito. Cumpliendo con la misión del FAP, que consiste en respaldar a la autoridad ambiental de Ecuador en sus labores de cuidado y protección de nuestra riqueza natural.
Enrique Iturralde, actual Director de Áreas Protegidas y Otras Formas de Conservación del MAATE, también participó en este evento, destacando el fortalecimiento de los vínculos de colaboración entre la institución que dirige y el FIAS-FAP.