El Pueblo Originario Kichwa de Copataza y la Organización PAKKIRU (Pastaza) participaron en la Fase I del “Estudio poblacional de especies forestales CITES: ahuano (Swietenia macrophylla) y cedro (Cedrela sp.)” en la Amazonía ecuatoriana.
Después del proceso de Consulta, Previa, Libre e Informada (CLPI) realizado al Pueblo Originario Kichwa de Copataza, en junio del 2021, para la obtención del consentimiento de la implementación del estudio piloto en su territorio, se contó con la participación de sus delegados en la brigada de campo, que validó la metodología para conocer el estado de las poblaciones de las especies CITES. Este proceso permitirá generar información para la toma de decisiones en cuanto a la protección, regulación y el manejo sostenible de estas especies forestales.
Concluida esta fase, el MAATE y el Programa REM socializaron los resultados obtenidos del estudio piloto en la comunidad de Villa Flora-Pastaza.
Esta actividad se realiza en coordinación con el Programa REM Ecuador, del Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica, que es financiado por los gobiernos de Alemania y Noruega, y sus fondos son administrados por el Fondo de Inversión Ambiental Sostenible (FIAS).