El Programa Amazonía sin Fuego, continúa implementado acciones de prevención en las Escuelas de Campo a través de alternativas al uso del fuego. De esta forma, se ejecutó el Módulo IV «Fertilización Orgánica -BIOL AEROBICO» que consiste en la producción de abono orgánico líquido fitorregulador producto de la descomposición anaeróbica (en ausencia de oxígeno) o aeróbica (en presencia de oxígeno), a partir de desechos animales y vegetales disponibles en la localidad. Esta actividad permite aprovechar los recursos locales y bajar la presión sobre los bosques y pajonales en el territorio.
Este proceso de capacitación fue impartido a 29 personas productoras pertenecientes a las comunidades de Chorrera Mirador, Pulingui San Pablo de la parroquia de San Juan del Cantón Riobamba provincia de Chimborazo. Contamos con el apoyo técnico del Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias INIAP, la Reserva de Producción de Fauna Chimborazo y estudiantes de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo -ESPOCH.
.
El PASF es una iniciativa del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica de Ecuador ejecutada por el Fondo de Inversión Ambiental Sostenible, y gracias al financiamiento del FIEDS – Fondo Ítalo Ecuatoriano para el Desarrollo Sostenible.