Quito. El 22 de junio el Fondo de Inversión Ambiental Sostenible FIAS, Lundin Gold, Conservación Internacional y el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica suscribieron un convenio para fortalecer la gestión del Refugio de Vida Silvestre El Zarza mediante la implementación de su Plan de Manejo.
Ana Albán, Directora Ejecutiva del FIAS, agradeció la confianza y los esfuerzos del sector privado y público a favor de la conservación del país y el cuidado de las áreas protegidas, a las que aporta desde su Proyecto Patrimonial Fondo de Áreas Protegidas del Ecuador.
La Viceministra de Ambiente Bianca Dager mencionó que se celebra la confianza y los resultados del trabajo conjunto. «Estamos profundizando el trabajo en áreas protegidas. Para nosotros es prioridad este tipo de iniciativas que benefician la conservación. Esta es una cartera de Estado de puertas abiertas, sigamos trabajando juntos», dijo.
Por su parte, Glenda Ortega, Subsecretaria de Patrimonio Natural, destacó que estas alianzas público – privadas benefician a nuestras áreas protegidas y en general a la conservación de nuestra biodiversidad, proporcionándoles recursos para fortalecer la gestión.
En representación de Lundin Gold, María Cristina Acosta, Directora de Medio Ambiente y Permisos, señaló que esta colaboración forma parte de la compensación por sus actividades. Estamos convencidos de que el sector público y privado deben trabajar juntos a favor del ambiente.
Luis Suárez, Director Ejecutivo de Conservación Internacional Ecuador, dijo que este convenio evidencia cómo las empresas pueden aportar al cuidado de uno de los mayores tesoros del país: las áreas protegidas.
El convenio permitirá financiar $33.000 anuales, durante el periodo de 3 años con un total de $99.000. Este valor complementará el presupuesto asignado por el FAP desde el 2013 a esta área de $30.000 anuales que cubren parte de sus gastos operativos.