El 9 de febrero de 2023, en la ciudad de Quito, se suscribió el Convenio de Cooperación Interinstitucional entre Pluspetrol Ecuador y el Fondo de Inversión Ambiental Sostenible (FIAS), el que tiene como objetivo fortalecer y aportar al Fondo de Calidad Ambiental del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE), creado para actualizar y emitir las normativas ambientales pendientes para el Sector Hidrocarburífero. Ambas instituciones buscan incentivar a otras empresas del sector privado para apoyar esta iniciativa pionera que beneficiará al país de manera integral, en términos de regularización, gestión y control ambiental.
El Gobierno ecuatoriano propició la creación del FIAS que gestiona y administra los recursos para financiar iniciativas, planes, programas y proyectos referentes a la gestión ambiental y uso sostenible de los recursos naturales y de la biodiversidad del país. En este sentido, el MAATE y el FIAS mantienen un Convenio Marco de Acuerdos y Compromisos para trabajar en el financiamiento de la gestión ambiental del país. Es por esto que el MAATE tiene como aliado al Fondo de Inversión Ambiental Sostenible para contribuir a la Subsecretaría de Calidad Ambiental que gestiona varios ejes, entre ellos el fortalecimiento normativo asociado a la regularización efectiva de nuevos proyectos que permitan mayores inversiones en el país; además de fortalecer el control y seguimiento ambiental a las operaciones del sector hidrocarburífero, lo que permitirá la mejor protección del entorno donde se desarrollan, como por ejemplo, a la biodiversidad, recursos hídricos, suelo y la reducción de emisiones de efecto invernadero.
En este contexto, Pluspetrol Ecuador, empresa operadora del Campo Villano – Bloque 10 ubicado en Pastaza, se convierte en la primera compañía privada de hidrocarburos, que apoya con recursos económicos al primer y único Fondo de Calidad Ambiental, para aportar al Eje de Fortalecimiento Normativo. La empresa reafirma su compromiso de trabajar de manera mancomunada entre los sectores público y privado para consolidar un modelo sostenible de desarrollo de la industria de hidrocarburos que priorice el cuidado ambiental, en el territorio ecuatoriano.
Por otro lado, el FIAS resalta la importancia de contar con una industria petrolera regulada y conocedora de las iniciativas de la autoridad de control, así como de su aporte para la optimización de la Normativa Ambiental. También agradece que el FIAS haya sido considerado como administrador de los recursos, reafirmando su compromiso de trabajo en equipo entre los sectores privados, públicos y organizaciones de la sociedad civil.
Esta iniciativa del MAATE, el FIAS y Pluspetrol Ecuador busca crear un precedente para que más empresas puedan unirse a los esfuerzos que se realizan en alianza público – privada de forma colaborativa y, así, formar un eje de acciones ambientales que beneficien al país, a las poblaciones y comunidades relacionadas a las operaciones y al trabajo coordinado para la sostenibilidad del sector.
Puspetrol Ecuador apoya las iniciativas que regulen, conserven y promuevan el cuidado ambiental durante todo el desarrollo de sus operaciones y siempre está predispuesta a colaborar con las autoridades nacionales. El objetivo de la compañía es potenciar el desarrollo energético sostenible para el bienestar de las actuales y futuras generaciones; así como, desarrollar sus operaciones enmarcadas en sus estándares y Política de Sostenibilidad.