San Cristóbal. El 13 de mayo en las Instalaciones del Ecu 911, el Fondo de Inversión Sostenible FIAS, el Ministerio del Ambiente y Agua MAAE y Fundación PACÍFICO suscribieron un acuerdo de cooperación técnica y financiera para conservación y desarrollo sostenible costero, marino y oceánico de Ecuador.
El objetivo del Convenio es establecer un marco general de referencia para que las partes lleven a cabo acciones de cooperación por medio del FIAS en el campo del financiamiento para la conservación y desarrollo sostenible costero, marino y oceánico en el Ecuador, por medio de acuerdos específicos que deberán ser acordados y suscritos entre el MAAE (a través de la máxima autoridad de la Dirección del Parque Nacional Galápagos) y Fundación PACÍFICO.
“Los esfuerzos en el manejo y la investigación para la conservación marina realizados en Galápagos y en cada una de las otras áreas protegidas, nos permiten tener una idea muy clara de la importancia de estas acciones. Solo de esta manera la conservación de la biodiversidad y la sostenibilidad de sus recursos marinos será una realidad.” Señaló Ana Albán, Directora Ejecutiva del FIAS.
El Convenio firmado es producto de un proceso que inició en el 2004, cuando los Gobiernos de Costa Rica, Panamá, Colombia y Ecuador, firmaron la Declaración de San José, dando vida a una iniciativa marina innovadora, que une en red a las áreas marinas protegidas del pacifico oriental tropical, construyendo el primer gran corredor marino entre la Isla del Coco (Costa Rica), Isla Coiba (Panamá), Islas Malpelo y Gorgona (Colombia), y el Archipiélago de Galápagos (Ecuador).
El FIAS fue creado mediante Decreto Ejecutivo 146 el 6 de septiembre de 2017 y constituye el mecanismo financiero que contribuye a la conservación de la biodiversidad y los ecosistemas del Ecuador en apoyo a la Autoridad Ambiental Nacional.