Tras seis meses de ejecución de los fondos concursables que implementa el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, a través del Programa REM Ecuador se ha reportado un avance de más del 60% de iniciativas productivas sostenibles en comunidades, pueblos y nacionalidades de Esmeraldas, Manabí, Guayas, Santa Elena; la Reservas de Biósfera Chocó Andino en Pichincha y bosque seco de Loja y El Oro.
La organización esmeraldeña “Unión de Productores de Cacao” (UOPROCAE), ya cuentan con un sistema de información geográfica y fortalecimiento del sistema interno de control de conservación de los bosques, nuevos tendales para secado para el cacao fino de aroma, cerramientos en varios centros de acopio y procesamiento postcosecha, readecuación de marquesinas y bandejas, rieles y bandejas corredizas y cercados eléctricos en varios centros de acopio.
Por otro lado, la Asociación manabita “La Y de Cucuy”, cuenta con un avance del 90% del financiamiento, que incluye acciones como la construcción de infraestructura de marquesina, 18 unidades de fermentación y bodega de almacenamiento para el cacao nacional fino de aroma orgánico, readecuación y equipamiento de biofabrica para la elaboración de insumos orgánicos; entre otras. Esto mejora la calidad del producto y lo mantiene en el mercado, beneficiando a 66 familias.
En la intervención en la Reserva de Biósfera del Chocó Andino se permitió la construcción del Centro de Gestión Integral de panela orgánica “Abeja Kapira”, beneficiando a 22 familias.
Cerca de un millón de dólares destinados para apoyar estas y otras iniciativas productivas sostenibles son administradas por el Consorcio Paralelo Cero Sostenible, entidad responsable de todas las adquisiciones de los proyectos o puestas en marcha, con posición directa o incipiente en el mercado, innovadoras y eco amigables.
El programa REM Ecuador de esta cartera de Estado es financiado por los gobiernos de Alemania y Noruega, gracias al mecanismo de pago por resultados de la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático y los fondos son administrados por el Fondo de Inversión Ambiental Sostenible.