Del 6 al 8 de noviembre en el Centro San Salvador, de la Nacionalidad Chachi, se llevó a cabo un taller teórico – práctico de poda de cacao fino de aroma y manejo de sombra, para mejorar las condiciones productivas y sanitarias del cultivo. En esta actividad participaron 60 agricultores.
Este proyecto es una de las iniciativas productivas sostenibles ganadoras del fondo concursable fase dos, del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, implementado a través del Programa REM Ecuador, y se enfoca en incorporar técnicas de producción de cacao de modo que, los procesos de cosecha y postcosecha cumplan con los requerimientos necesarios para una producción sana, segura y amigable con el ambiente, ligado a las Buena Prácticas Agrícolas.
El Centro San Salvador está localizado al sur oeste de la Reserva Ecológica Mache Chindul, provincia de Esmeraldas, y forma parte del proyecto Socio Bosque que interviene con la conservación directa de 1785,70 hectáreas de bosque primario. Es decir, que los beneficiarios trabajan tanto en producción sostenible del cacao fino de aroma, como por la conservación del bosque primario, en su territorio. Alrededor de180 familias de la zona se dedican a la agricultura de sustento, lo que representa 90% de las actividades productivas.
REM Ecuador es un Programa del Ministerio del Ambiente, Agua y TransiciónEcológica, financiado por los gobiernos de Alemania y Noruega, gracias al mecanismo de pago por resultados de la Convención Marco de las Naciones Unidas para el
Cambio Climático; sus fondos son administrados por el Fondo de Inversión Ambiental Sostenible (FIAS).