En el municipio de Leticia se desarrolla el primer taller de intercambio de experiencias del Programa REM de Colombia, Ecuador y los estados brasileños de Acre y Mato Grosso, con el objetivo discutir sobre los éxitos y desafíos de la gestión forestal a través de esta iniciativa financiada por los gobiernos de Alemania y Noruega (en el caso de Ecuador).
El principal objetivo de REM es promover la protección del clima mediante la preservación de los bosques y la implementación del financiamiento provisional REDD+ alineado a la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC). Lanzado en 2011 por el gobierno alemán a treves la KfW, el programa REM proporciona incentivos para la conservación forestal a través de financiamiento basado en resultados en regiones seleccionadas, conocidos como Primeros Promotores, en el campo de la protección forestal internacional.
Este encuentro organizado por KfW, la GIZ y el Departamento de Seguridad Energética y Cero Emisiones del Reino Unido, reúne a actores clave de las cuatro jurisdicciones que están pronto a su finalización o que han completado la primera fase del programa REM, por ello se ha creado este espacio abierto para el diálogo y la colaboración, y así discutir sobre las mejores prácticas y estrategias para una gestión forestal efectiva.
El Programa de Primeros Promotores de REDD (REM) es una innovadora iniciativa de protección forestal que constituye un pilar fundamental del compromiso forestal internacional de Alemania.
En Ecuador, el Programa REM es liderado por el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica y sus fondos son administrados por el Fondo de Inversión Ambiental Sostenible.