Este 30 de marzo, Carlos Ponce, Director de Bosques de la Subsecretaría de Patrimonio Natural, del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica inauguró las nuevas instalaciones de ECOCACAO, una de las cinco organizaciones filiales de la Unión de Organizaciones Productoras de Cacao Arriba de Esmeraldas (UOPROCAE), beneficiarios del proceso de fondos concursables que se ejecuta a través del Programa REM Ecuador.
En ECOCACAO, que está ubicada en Tonchigüe – Esmeraldas se realizó la construcción de dos puntos de acopio comunitario de cacao, la readecuación de baterías de fermentación, la construcción de estructuras para marquesina y bandejas para el secado del cacao fino de aroma y la instalación del cerco eléctrico en el cerramiento del centro de acopio.
Con este aporte se mejora la capacidad de procesamiento post cosecha del cacao fino de aroma, y con la implementación de un sistema de información geográfica y fortalecimiento del sistema interno de control, la UOPROCAE podrá cuantificar el manejo ambiental en las propiedades de los más de 400 productores asociados, para cumplir requerimientos del mercado especializado.
Mediante este mecanismo de fondos concursables se busca un impacto positivo en la reducción de la presión antrópica sobre los remanentes de bosques, y a la vez, contribuir a mejorar la calidad de vida de las comunidades, pueblos y nacionalidades que son custodios de los bosques.
“Ustedes demuestran que es posible gestionar nuestros bosques de manera armoniosa y con un enfoque productivo sostenible, y son el vivo ejemplo de una transición ecológica con rostro humano”, indicó Ponce.
REM Ecuador es un Programa del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, financiado por los gobiernos de Alemania y Noruega, gracias al mecanismo de pago por resultados de la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático; sus fondos son administrados por el Fondo de Inversión Ambiental Sostenible (FIAS).