El Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica desarrolló el “Encuentro de Pueblos y Nacionalidades de la Amazonía Norte” el pasado15 de diciembre, en Archidona – Napo, con el objetivo de reconocer a las comunidades de Sucumbíos, Orellana, Pastaza y Napo por su voluntad y compromiso con la conservación de los bosques a través del Proyecto Socio Bosque.
Socio Bosque es un proyecto del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, pionero en la preservación de bosques, páramos y manglar, que trabaja con un enfoque participativo para proteger los recursos naturales, impulsando la economía local de los socios, reduciendo los factores que los conducen a la deforestación.
Gustavo Manrique, ministro de Ambiente, Agua y Transición Ecológica, otorgó el reconocimiento de “Guardianes de la Amazonia” a representantes de los 37 convenios de las provincias mencionadas, que conservan más de 276 mil hectáreas de bosque húmedo tropical con un incentivo anual de 1.5 millones de dólares por cuidar y conservar el recurso forestal. La iniciativa beneficia a 4.106 familias y 18.049 personas de la zona.
Ana Albán, Directora Ejecutiva del Fondo de Inversión Sostenible (FIAS), indicó, durante su intervención, que la misión de esta entidad es administrar fondos que provienen de los gobiernos de Alemania y Noruega (KFW, GIZ, NICFI) y poner al servicio del Ecuador a través de programas y proyectos de conservación, como el Programa REM Ecuador.
Gladis Shiguango, primera mujer en ocupar la dignidad de la presidencia del Pueblo Kichwa Rukullacta, agradeció por la oportunidad que se ofrece a los Pueblos y Nacionalidades de la Amazonía Norte para proteger sus territorios e impulsar el desarrollo económico de las familias que necesitan un empleo y el sustento para sus hogares.