El 28 de septiembre en el marco del proyector «Empoderando a los agricultores locales en la implementación de una estrategia para el control y manejo de especies invasoras en las islas Galápagos» celebramos la renovación de la estrategia de #AcuerdosDeConservación y socialización de resultados del trabajo articulado entre Ministerio de Agricultura y Ganadería, Conservación Internacional Ecuador y financiamiento del Fondo para Control de Especies Invasoras de Galápagos FEIG.
Esta estrategia contribuye a la soberanía alimentaria, al control de especies invasoras, y a la conservación de la biodiversidad.
Desde su implementación los productores participantes de la estrategia de #AcuerdosDeConservación son beneficiados con insumos, equipamiento, maquinarias y talleres denominados #EscuelasDeCampo donde los productores locales fortalecen sus conocimientos con capacitaciones continuas sobre buenas prácticas agropecuarias.
El Fondo para el Control de Especies Invasoras de Galápagos (FEIG), es administrado por el Fondo de Inversión Ambiental Sostenible (FIAS) en coordinación con el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE), y se implementa con el soporte financiero del Banco de Desarrollo del Estado de la República Federal de Alemania (KfW), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), Conservación Internacional Ecuador (CI Ecuador), Galapagos Conservancy y el Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF).