#Pichincha | En Tabacundo, este 29 y 30 de octubre se llevó a cabo el primer encuentro nacional para la construcción de la red de recolectores, acopiadores y transformadores de guarango, en el marco del proyecto “Guarango, negocios, asociatividad y restauración del bosque seco andino”, del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, a través del Programa REM e implementado por la Fundación Heifer.
El encuentro convocó a más de 70 representantes de nueve asociaciones y recolectores individuales, de Carchi, Imbabura, Pichincha, Cotopaxi, Tungurahua y Chimborazo, con el objetivo de construir colectivamente el estatuto, el nombre de la red y elección de la directiva provisional para su formalización.
Mediante actividades lúdicas y prácticas se organizaron ejercicios en torno a temas como la calidad de la vaina de guarango, el trabajo social organizativo y la toma de decisiones en negocios rurales. Este proceso contó con el aporte y asesoramiento de un equipo de abogados especialistas en el fortalecimiento de organizaciones y equidad de género.
En un ambiente de alegría y compromiso por el trabajo asociativo, los participantes del proyecto concluyeron que la formalización de la red, misma que permitirá a las organizaciones y familias directamente involucradas asumir el futuro del negocio del guarango en el país. Las tres exportaciones de 100 toneladas de vaina de guarango a Perú, sin duda son una gran motivación.
REM Ecuador, es un Programa del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, financiado por los gobiernos de Alemania y Noruega, gracias al mecanismo de pago por resultados de la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático; sus fondos son administrados por el Fondo de Inversión Ambiental Sostenible (FIAS).
Datos de interés:
Asociaciones que participaron en el primer encuentro para conformar la red de recolectores de guarango:
- Cooperativa de Microempresarios productores y transformadores agropecuarios de Chimborazo. COMPYTA. (Guano)
- Corporación de Desarrollo María Inmaculada. (Guano)
- Recolectores Independientes de la comunidad de Viñas (Ambato)
- Unión de Organizaciones y comunas de la Zona del Canal. UORCIZCA. (Salcedo)
- Asociación Nacional de las Cadenas Productivas del Penco y la Cabuya del Ecuador. ANAGAVEC. (Cayambe)
- Recolectores Independientes de Cocotog. (Carapungo)
- Cooperativa de producción agrícola cooproduagro. PRODU AGRO. (Tumbabiro)
- Cooperativa de Granjas Integrales San Joaquín. (Ambuquí)
- Colectivos de recolectoras de Santa Ana (en proceso de formalización).