Este 18 y 19 de abril, Imbabura y Carchi fueron visitadas por técnicos del Programa REM Ecuador del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica y la Fundación Heifer, con la finalidad de identificar zonas con guarango (caesalpinia spinosa).
En Imbabura se recorrió el interior de la parroquia de Imbaya, en la cercanía de las quebradas de los ríos Ambi y Chorlaví, donde se pudo identificar varios individuos de guarango con el fruto maduro con su característico color rojo, mientras que en la parroquia Juan Montalvo (Carchi) se visualizó una alta abundancia de guarango en flor y con el fruto aún en proceso de maduración.
En ambos casos se realizaron acercamientos con representantes de la comunidad para socializar los beneficios del guarango y la oportunidad de involucrarse en el Proyecto Guarango, Negocios, Asociatividad y Restauración del Bosque Seco Andino, que ejecuta el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, a través del programa REM y la Fundación Heifer.