El pasado viernes 13 de enero, en las instalaciones del Fondo de Inversión Ambiental Sostenible se desarrolló la cuarta Sesión Ordinaria del Comité Directivo del Fondo: “Asistencia técnica para fortalecer la política pública de BioEconomía y de conservación de la biodiversidad en Ecuador”
El objetivo de la reunión fue conocer y aprobar el Plan Anual de Trabajo establecido para el año 2023, entre las principales actividades aprobadas encontramos:
-Elaboración y lanzamiento del Libro Blanco de BioEconomía del Ecuador.
-Estrategia Comunicacional para posicionar la BioEconomía Sostenible en Ecuador.
-Diseño del modelo de gestión del Centro BioEmprende.
-Establecimiento de indicadores sobre BioEconomía a nivel nacional.
-Sostenibilidad financiera para la gestión de la biodiversidad.
-Diferenciadores territoriales para la BioEconomía.
-Fortalecimiento de capacidades para actores clave.
-Creación de una mesa de articulación de actores de la BioEconomía.
Se contó con la participación presencial y virtual de todos los miembros del Comité Directivo constituido por 3 instituciones públicas (MAATE, MPCEIP y MAG) y 3 organizaciones en representación de la academia, del sector privado y de la sociedad civil, junto con 7 agencias de la cooperación internacional, en calidad de observadoras.
El Fondo de “Asistencia técnica para fortalecer la política pública de BioEconomía y de conservación de la biodiversidad en Ecuador” se ejecuta gracias al financiamiento de la Agencia Francesa para el desarrollo AFD, administrado por el Fondo de Inversión Ambiental Sostenible FIAS, presidido por el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica MAATE.