Durante la semana del 16 al 22 de mayo se celebra en Ecuador la semana de preparación para el Día Mundial de la Biodiversidad. El principal objetivo de esta iniciativa es poner en valor el concepto de Biodiversidad para el público en general.
Durante esta semana el Fondo de Áreas Protegidas realizó una serie de actividades; entre las se puede destacar el ciclo de conferencias sobre Biodiversidad y Salud, Biodiversidad y conocimiento y Bioeconomía, desarrollado en FLACSO sede Quito, del 16 al 18 de mayo, donde se estima que asistieron cerca de 250 personas.
El 17 de mayo se llevó a cabo el cine-foro donde se proyectaron documentales alusivos a la Biodiversidad entre un público formado por estudiantes de secundaria de los colegios Espejo, Mejía y Simón Bolívar de Quito. Los estudiantes mantuvieron conversatorios con los autores y los especialistas en los temas expuestos.
El sábado 22 de mayo se cerró la serie de eventos celebrando el Día Mundial de la Biodiversidad con una exposición de ilustración naturalista/científica y una feria de bioemprendimientos con más de 15 expositores en INABIO, quienes además ofrecieron visitas guiadas a su Museo de Ciencias Naturales. A este lugar se dieron cita centenares de personas, la mayoría participando en la Cicleada por la Biodiversidad, que tuvo lugar en la ciclovía de la ciudad de Quito, pero que además tuvo réplicas en las ciudades de Tena, Riobamba, Loja, Santo Domingo, Cuenca y Guayaquil. Más de 450 personas formaron parte de esta celebración.
El Fondo de Inversión Ambiental Sostenible FIAS a través del Fondo de Áreas Protegidas FAP, forma parte de la Alianza por la Biodiversidad, una iniciativa de la cual también forman parte el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica de Ecuador, PNUD, WWF, WCS, Conservación Internacional, Fundación EcuaBio, INABIO, CONDESAN y FIEDS.