El Programa REDD Early Movers (REM) Ecuador es un Programa del Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica, derivado del concepto de pagos por resultados por la reducción de emisiones de la deforestación y de la degradación forestal (REDD+), financiado por los gobiernos de Alemania y Noruega, a través del cual se busca reducir las emisiones producto de la deforestación y la degradación de bosques e incentivar la transición a sistemas de producción sostenibles, gestionando los mayores promotores directos de la deforestación en el Ecuador (agricultura y ganadería).
El Fondo Concursable es un mecanismo de asignación de recursos financieros no reembolsables para financiar iniciativas y proyectos que generen un triple impacto: en lo social, ambiental y en la generación de ingresos económicos para las comunidades; mediante el cual, se financiará prioritariamente bioemprendimientos que estén en plena implementación, que cuenten con un mercado identificado y canales de comercialización.
La administración del Fondo Concursable la llevará a cabo el Consorcio Paralelo Cero Sostenible, conformado por la Agencia de Promoción Económica CONQUITO y la Fundación Conservación y Desarrollo, que tiene capacidad administrativa y financiera sólida, con reconocida experiencia en el diseño, implementación, ejecución, evaluación y monitoreo de proyectos productivos (principalmente cerca o dentro de bosques / ecosistemas forestales).
Mediante este mecanismo de fondos concursables buscamos un impacto positivo en la reducción de la presión antrópica sobre los remanentes de bosques y a la vez, contribuir a mejorar la calidad de vida de las comunidades, pueblos y nacionalidades que son custodios de los bosques.
Las áreas geográficas de intervención priorizadas por el Programa REM son en las provincias de: Esmeraldas, Manabí, Guayas, Santa Elena, El Oro, Loja, Pichincha, Carchi e Imbabura, adicionalmente en las reservas de biósfera Chocó Andino y Bosque Seco.
Se espera que las iniciativas se proyecten a:
– Diversificar o incrementar sosteniblemente las fuentes de ingresos rurales;
– Implementar prácticas productivas y de comercialización justas, equitativas y armónicas con el ambiente;
– Reducir la presión antrópica sobre recursos naturales, el particular ecosistemas forestales y su biodiversidad;
– Alcanzar elementos que permitan/faciliten/logren su sostenibilidad;
– Contar con una estructura organizacional sólida, gobierno corporativo y/o gestión empresarial;
– Implementar el enfoque de equidad de género;
– Que requieran financiar actividades de:
o Procesos de transformación de productos (valor agregado) de forma innovadora y con consideraciones sociales y ambientales;
o Compra y mejoramiento de infraestructura, insumos, materiales y equipos;
o Apoyo a certificaciones de calidad y otras relativas al cuidado ambiental o conservación y uso sostenible de recursos naturales, en particular biodiversidad;
o Contratación de consultorías especializadas puntuales;
o Procesos para mejorar la comercialización e incremento del número de ventas, posicionamiento de marca y publicidad;
o Capacitación e intercambios en temas de gerenciamiento, administración y sostenibilidad de las iniciativas.
CRONOGRAMA
Fase | Detalle | Fecha Inicial | Fecha Final |
Fase 1 | Difusión de la convocatoria a postulación al fondo concursable | 13/02/2022 | 03/03/2022 |
Preguntas, respuestas y aclaraciones | 04/03/2022 | 10/03/2022 | |
Recepción de perfiles de propuestas | 24/03/2022 | 27/03/2022 | |
Revisión del cumplimiento de requisitos de elegibilidad, evaluación de los perfiles de propuestas presentados, selección de propuestas finalistas y notificación a las organizaciones | 28/03/2022 | 03/04/2022 | |
Visita de campo para revisión de propuestas finalistas | 04/04/2022 | 14/04/2022 | |
Selección final de perfiles de propuestas y notificación a las iniciativas preseleccionadas | 15/04/2022 | 19/04/2022 | |
Fase 2 | Taller virtual con iniciativas preseleccionadas | 20/04/2022 | 20/04/2022 |
Preguntas, respuestas y aclaraciones | 21/04/2022 | 25/04/2022 | |
Recepción de propuestas finales | 13/05/2022 | 15/05/2022 | |
Evaluación administrativa y financiera de la organización postulante, selección de iniciativas ganadoras de los fondos concursables y notificación por escrito a las organizaciones ganadoras | 16/05/2022 | 24/05/2022 | |
Elaboración de las cartas de cofinanciamiento y colección de firmas de los representantes legales de las iniciativas ganadoras | 25/05/2022 | 03/06/2022 |
Documentos habilitantes para la postulación:
– Bases postulación beneficiarios FC febrero 2022
– FORMULARIO 5 Anexo 1 FC febrero 2022 (Descargar)
Preguntas, respuestas y aclaraciones (en las fechas establecidas en el cronograma) a:
– postulaciones@sostenible.paralelocero.ec y mzapata@fias.org.ec